¡QUE VIVA FRIDA!



¡QUE VIVA FRIDA!
Texto: Marie Córdoba
Ilustraciones: Juan D’Atri
La construcción de Frida por Frida, la mujer que se parió a sí misma como mujer y como artista.
La Gran Ocultadora, así firmaba Frida Kahlo algunas cartas. Frida construyó a Frida bajo el estigma de vivir ocupando inmerecidamente el lugar de su hermano muerto. Y Frida pintora construyó su obra bajo una peculiar (y tal vez fingida) modalidad del síndrome del impostor.Marie Córdoba, que vivió tres años en México y es traductora al francés de Elena Poniatowska, desvela claves esenciales de una mujer que ha alcanzado la categoría de mito sin que muchos lleguen a conocerla.Ilustradas con luminosa creatividad por Juan D'Atri, las 42 obras de Frida Kahlo reproducidas en este libro actualizan el universo cromático de la gran artista, revitalizando su valentía y su lirismo original.
MARIE CORDOBA
Hija de exiliados republicanos españoles, trabajó como profesora de lengua castellana en distintos IES en Francia y se ha dedicado a la traducción, literatura y cultura de México en la Universidad París 8, Vincennes/Saint-Denis.
Vivió tres años en México. Es autora de 'Elena Poniatowka: Hasta no verte, Jesús mío' y traductora al francés de 'Tinísima', de Elena Poniatowska.
JUAN D’ATRI
Juan García D'Atri nació en Madrid. Estudió Filosofía y Bellas Artes en la Universidad Complutense. Ha publicado “Una temporada en la granja de mi abuelo” (Pintacoda Editorial) y “¡Que viva Frida!”, como ilustrador . Inició su trayectoria en el medio audiovisual con documentales y piezas de videocreación. En la actualidad se dedica a la pintura y a la investigación del arte moderno.
ENVIOS GRATUITOS A TODA ESPAÑA.
(No realizamos envíos fuera de España)